El caso sospechoso de viruela símica en el Trópico de Cochabamba fue descartado, según los resultados de los análisis realizados por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que las pruebas realizadas al paciente de 40 años resultaron negativas.
El paciente había sido reportado con síntomas como erupciones cutáneas y malestar general, lo que generó preocupación sobre un posible caso de Mpox (viruela símica). Sin embargo, las autoridades confirmaron que no se trata de la enfermedad. Cochabamba no ha registrado casos de viruela símica desde 2022, cuando se confirmaron siete casos.