La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aclaró que los créditos externos no están destinados específicamente a la importación de combustibles, pero sí contribuyen al flujo de dólares en el país, lo que impacta en diversas áreas económicas, incluyendo la compra de carburantes.
La declaración surge tras las críticas de legisladores que aseguran que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no existe ninguna propuesta de financiamiento para la importación de hidrocarburos. En respuesta, Prada señaló que la llegada de dólares a Bolivia se da a través de diversas fuentes, como los créditos internacionales, exportaciones y remesas.
“Quieren desinformar sobre la responsabilidad que tienen sobre la no aprobación de créditos y el flujo de dólares, quieren lavarse las manos”, afirmó la ministra en conferencia de prensa. Explicó que cuando una entidad financia un crédito para Bolivia, los dólares ingresan al Banco Central de Bolivia (BCB), que a su vez entrega bolivianos a la institución o empresa encargada de ejecutar el proyecto financiado.
Asimismo, Prada subrayó que los proyectos de ley para acceder a créditos internacionales responden a una planificación del Gobierno y que las entidades prestamistas analizan la capacidad de endeudamiento del país antes de otorgar financiamiento.
La falta de liquidez en dólares ha sido uno de los factores que ha complicado la importación de combustibles en los últimos meses, generando largas filas en los surtidores y preocupación en distintos sectores productivos.