Este lunes 7 de abril, el sector salud inició un paro de 24 horas en Santa Cruz, que afecta a los tres niveles del sistema sanitario. A la vez, se confirmó que la medida se ampliará a una movilización de 48 horas a nivel nacional el martes y miércoles, generando una paralización de tres días consecutivos en la atención médica regular.
La protesta responde a demandas acumuladas como la falta de ítems, escasos recursos humanos, infraestructura deficiente, falta de medicamentos y condiciones laborales precarias para el personal de salud.
En distintos hospitales de Santa Cruz, como ‘El Bajío’ y ‘San Juan de Dios’, decenas de personas llegaron desde muy temprano esperando ser atendidas. Sin embargo, se encontraron con puertas cerradas, ausencia de comunicados oficiales y un ambiente de incertidumbre. Algunos pacientes incluso pasaron la noche afuera de los centros médicos con la esperanza de obtener una ficha.
Una de las historias más duras la relató un hombre que viajó desde el municipio de Pampa Grande. Viajó toda la noche y gastó en pasajes para llegar a una consulta que tenía pendiente desde enero, pero una vez más no fue atendido.
Mientras tanto, los profesionales de salud también anunciaron movilizaciones este lunes en la Quinta Municipal, como parte de la presión para que sus demandas sean escuchadas por las autoridades.