CONSEJO DE AUTONOMÍAS APRUEBA COMISIONES PARA DESASTRES Y URGE AL LEGISLATIVO A LIBERAR CRÉDITOS
El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) determinó la conformación de comisiones en cada departamento para coordinar la atención de desastres naturales y gestionar la reconstrucción en las zonas afectadas. Además, advirtió con tomar acciones legales contra la Asamblea Legislativa Plurinacional si no se aprueban los créditos pendientes destinados a la emergencia.
Durante la reunión de este lunes en Casa Grande del Pueblo, se declaró como prioridad nacional la respuesta inmediata y articulada a las emergencias provocadas por las intensas lluvias en el país.
Cada comisión estará integrada por el gobernador del departamento, asociaciones municipales, autoridades indígenas, ejecutivos regionales y equipos técnicos, además de un ministro designado para supervisar las labores en cada región.
El documento aprobado por el CNA enfatiza la urgencia de la aprobación de créditos internacionales que permitirían financiar las tareas de reconstrucción y asistencia. En caso de que la Asamblea no apruebe los proyectos de ley, “las entidades territoriales autónomas asumirán las acciones legales que correspondan”.
El presidente Luis Arce advirtió que la falta de estos recursos pone en riesgo la respuesta ante las emergencias. “Hace 40 años que no se veían lluvias como estas. Nuestros recursos son insuficientes, por eso necesitamos la aprobación del crédito de $us 250 millones del BID”, afirmó.
Arce también criticó a algunos legisladores por no apoyar las gestiones del Gobierno en esta crisis: “Lamentablemente, hay malos legisladores que no entienden la misión que tienen”, expresó.
El Consejo de Autonomías aprobó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emita normativas para reprogramar y refinanciar créditos productivos y de vivienda en favor de las personas afectadas por los eventos climatológicos adversos.
Por su parte, el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, alertó sobre el impacto de las inundaciones en la región, afectando a ganaderos y agricultores. “Es fundamental que el Legislativo apruebe estos créditos para que podamos coordinar la ayuda desde los tres niveles del Estado”, subrayó.