La abogada Silvia Tapia, defensora del general Juan José Zúñiga, aseguró que su cliente revelará quién le ordenó actuar en los hechos del 26 de junio de 2024, cuando fue acusado de liderar un supuesto intento de golpe de Estado. Tapia afirma que hasta el momento no se le ha permitido ampliar su declaración formal, lo que considera una maniobra para impedir que se conozca la verdad.
En una entrevista, Tapia calificó todo el proceso judicial como una “persecución política”, y cuestionó las recientes detenciones vinculadas al caso. Afirmó que el Gobierno utiliza el proceso para mejorar su imagen pública y desviar la atención de otros problemas.
La jurista detalló que los únicos testimonios de Zúñiga hasta ahora fueron obtenidos pocas horas después de su aprehensión, y que desde entonces no se ha autorizado una ampliación formal. Dicha ampliación, según Tapia, está prevista para el 22 de mayo, siempre y cuando el juez no acelere el juicio oral antes de esa fecha, lo cual anularía la posibilidad de una declaración ampliada previa.
Además, Tapia reveló que días antes del operativo fallido en Plaza Murillo, su defendido se reunió con miembros del gabinete del presidente Luis Arce y otras autoridades, en instalaciones del Palacio de Gobierno. También denunció que la celda que ocupa actualmente Zúñiga en el penal de El Abra fue construida y asignada días antes de su captura, lo que indicaría una planificación anticipada.
Por último, cuestionó que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, haya hecho públicos audios presuntamente relacionados con el caso, pese a que los peritajes oficiales aún no han sido entregados a la justicia.