El presidente del país Luis Arce Catacora, aseguró el martes que la economía del país está estable, por lo que no hay necesidad de tocar el tipo de cambio ni la subvención de los combustibles.
“Somos la economía más estable, el sistema financiero está totalmente estable, los indicadores financieros de solvencia, de liquidez que tiene el sistema financiero son buenos, no hay duda al respecto, por eso la estabilidad de nuestra moneda. Por lo tanto, aquí claramente hay que decirlo una y diez veces, no hay necesidad de ninguna depreciación de la moneda nacional. No hay devaluación”, señaló el mandatario en una entrevista en Cadena A.
La autoridad manifestó que, en la gestión de 2022, la nación registró una inflación del 3,1%, según su criterio, una de las menores del mundo.
Respecto a la Ley del oro, agregó que está a la espera pronta de la aprobación de la normativa y afirmó que todos los países se están aferrando al oro.
Sobre la escasez de dólares en territorio nacional, el jefe de Estado indicó que ya se trabaja en un plan para resolver el problema de la liquidez de divisas, aunque argumento que esa situación es transitoria.
“Hay soluciones monetarias que se podrían dar, pero no somos partidarios de esas porque son simplemente transitorias. La política económica del Gobierno está yendo allá donde es más difícil hacerlo, donde creemos que es el camino correcto, que es aumentar la producción nacional, aumentar ese producto interno bruto”, afirmó Arce.
El mandatario señaló que no se tocará el tema de la subvención de combustibles, porque en el pasado ya hubo intentos de levantar la subvención y hubo convulsión social. En ese sentido dijo que se mantendrá la medida.
Agregó que, lo que si se hará es la sustitución de importaciones, es decir se fortalecerá la producción interna, se producirá diésel a un precio más barato del internacional, y eso hará que ya no haya dependencia de la importación, manifestó. Acotó que también se producirá alcohol anhidro para combinarlo con gasolina.
Según el presidente, con esta medida de la sustitución se tendrá un ahorro de 1.200 millones de dólares, dará más holgura económica al país, se dejará de depender de la importación y paulatinamente se irá reduciendo la subvención.