05/04/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
MAESTROS DENUNCIAN REPRESIÓN POLICIAL Y PIDEN DIALOGAR CON UN INTERMEDIARIO

MAESTROS DENUNCIAN REPRESIÓN POLICIAL Y PIDEN DIALOGAR CON UN INTERMEDIARIO

Tras la ruptura del diálogo con el Ministerio de Educación, los maestros retomaron las medidas de presión en La Paz.

Sin embargo, durante la movilización, que llegó cerca de la Plaza Murillo y la Asamblea Legislativa, un fuerte contingente de la UTOP llegó hasta la zona para dispersar a los educadores con agentes químicos.

Los maestros fueron gasificados entre las calles Ayacucho y Socabaya, el tránsito vehicular estuvo paralizado por varios minutos. El sector está nuevamente en las calles con la intención de radicalizar su protesta con un paro de 72 horas para la próxima semana.

Los maestros también analizan dejar de trabajar en las horas de clases que no están consideradas en su salario y que está vinculada a la demanda de resolver el “déficit histórico” en esa materia. En tanto, un reducido grupo cumple su décimo sexto día de huelga de hambre en la Casa Social de Maestros.

Al respecto, el dirigente de los Maestros Urbanos, Rafael Molina, manifestó que los educadores continuarán con las medidas de presión hasta recibir una respuesta favorable, pero piden al Gobierno designar otro interlocutor porque manifiestan que el ministro de Educación, Edgar Pary, no tiene capacidad para resolver el conflicto.

“Decirle al Presidente que atienda y resuelva la demanda de la educación, pero no con ese ministro incapaz porque nos ha demostrado que lo único hace ese ministro es agravar la situación. Le pedimos al Presidente que ponga un interlocutor que tenga capacidad política, que tenga capacidad de decisión y que tenga capacidad de gestión para resolver el conflicto”, finalizó Molina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE