El sector lechero del país atraviesa una crisis sin precedentes. Productores han declarado estado de emergencia, alertando que los costos de producción han superado ampliamente el precio que reciben por cada litro de leche, lo que ha llevado al cierre de numerosas granjas.
En busca de soluciones, este viernes se realizará un encuentro nacional en Cochabamba, donde se espera recopilar datos precisos sobre la difícil realidad que enfrentan los productores. Mario Mercado, presidente de los lecheros en esa región, manifestó su preocupación:
“La situación es insostenible. Desde hace meses, los costos han sobrepasado el valor de venta de la leche, y muchas granjas han tenido que cerrar. Aún no tenemos cifras exactas, pero cada región nos dará un panorama más claro sobre el impacto real.”
Mercado explicó que la crisis se ha visto agravada por factores económicos y políticos que han afectado al país desde el año pasado. “El bloqueo de noviembre fue un golpe duro para toda la producción nacional, pero la lechería, al ser un sector tan delicado, sufrió de manera devastadora. La falta de combustibles, insumos y forraje, sumada a fenómenos climáticos extremos como la sequía y las lluvias intensas, nos dejó en una situación límite”, lamentó.
Uno de los principales objetivos del encuentro será elaborar un análisis técnico de los costos de producción, con el fin de presentar un informe sólido ante las autoridades y la sociedad. “No podemos seguir subsidiando la producción indefinidamente. Si no encontramos una solución, la seguridad alimentaria estará en riesgo, y podríamos llegar al punto de depender de la importación de leche para abastecer el mercado nacional”, advirtió Mercado.
La reunión del sector lechero está programada para las 10:00 a. m. en Cochabamba, donde los productores esperan encontrar estrategias que eviten un colapso total de la actividad.