El Gobierno y diversos actores políticos lograron un acuerdo de 12 puntos en el marco del encuentro por la “estabilidad y la democracia”. Entre los compromisos asumidos destacan la necesidad de garantizar la provisión de combustibles y la exigencia a la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos internacionales.
Uno de los puntos clave del acuerdo establece el rechazo a cualquier prórroga o recorte de mandato del presidente Luis Arce antes del 8 de noviembre, enfatizando el respeto a la democracia expresada en las urnas. Asimismo, se ratificó el respaldo al Tribunal Supremo Electoral para que el cronograma electoral no se vea interrumpido y se garantice un proceso transparente.
Otro aspecto central fue el llamado a consensos que permitan la estabilidad económica y política, con el fin de que el próximo gobierno asuma en un ambiente de paz social. También se exhortó al Órgano Legislativo a aprobar las leyes necesarias para la realización de las elecciones generales y a destrabar los créditos pendientes que permitan la compra de combustibles y la atención de emergencias.
El exvicepresidente Eduardo Rodríguez Veltzé calificó la reunión como “productiva” y destacó las exhortaciones realizadas para fortalecer la independencia del Órgano Judicial, el cual solicitó mayores recursos económicos.
Por su parte, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, subrayó que se le pidió al presidente Arce enfocarse en la gestión gubernamental y no en intereses políticos.
Entre los asistentes al encuentro estuvieron el exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, los exgobernadores Félix Patzi y Chi Hyun Chung, así como Rodrigo Paz, Amparo Ballivián y el vicepresidente David Choquehuanca. También participaron ministros de Estado, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y otras autoridades judiciales.
Sin embargo, se registraron importantes ausencias, como la de Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.