El presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con la estabilidad democrática del país y garantizó la realización de las elecciones generales de agosto de 2025 en un ambiente de paz y transparencia. Durante el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, realizado en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario destacó la importancia del diálogo como herramienta fundamental para superar las diferencias políticas y avanzar en el desarrollo nacional.
En su discurso, Arce hizo un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que apruebe los créditos pendientes, los cuales, según el gobierno, son esenciales para impulsar la economía y garantizar la continuidad de proyectos de inversión en sectores estratégicos. “Es necesario que la Asamblea asuma su responsabilidad constitucional y apruebe los créditos en beneficio del desarrollo económico del pueblo boliviano”, enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado reiteró que su gobierno brindará todas las garantías para que el proceso electoral de 2025 se lleve a cabo de manera transparente y en condiciones óptimas. En este sentido, rechazó cualquier propuesta que implique un acortamiento de su mandato y aseguró que el respeto al calendario electoral es clave para la estabilidad política y social del país.
“Usar las palabras diálogo y democracia sin convertirlas en hechos efectivos es una retórica que no contribuye a la generación de acuerdos”, sostuvo Arce, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer el sistema democrático y garantizar el bienestar de la población.
El encuentro reunió a diferentes sectores políticos y sociales con el objetivo de reafirmar el compromiso con la estabilidad y la gobernabilidad del país. Durante la jornada, el gobierno instó a la oposición y a los actores políticos a priorizar el diálogo y la concertación para resolver las diferencias y avanzar en soluciones conjuntas.
Finalmente, el presidente concluyó su intervención con un mensaje de unidad y responsabilidad: “¡Primero Bolivia!”.