La esperada reunión del bloque de oposición se llevó a cabo este martes con la participación de los seis líderes políticos que firmaron el acuerdo de unidad. Aunque el encuentro tenía como principal objetivo superar diferencias internas y definir un mecanismo para elegir al candidato único a la presidencia, extraoficialmente se conoció que no hubo acuerdo.
Será Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, quien brinde las conclusiones oficiales de la cita, según informaron fuentes allegadas a los participantes.
En la reunión estuvieron presentes Carlos Mesa, Amparo Ballivián, Samuel Doria Medina, Vicente Cuéllar, Tuto Quiroga y Efraín Suárez, este último en representación del gobernador encarcelado, Luis Fernando Camacho.
El ambiente estuvo marcado por el hermetismo, especialmente después de la polémica filtración de las preguntas que formarían parte de la encuesta que definiría al candidato del bloque. Esta situación generó desconfianza entre los actores políticos y profundizó las tensiones internas.
En medio del conflicto, Tuto Quiroga anunció horas antes del encuentro que inscribirá su alianza “Libre” para participar de forma independiente en las elecciones generales. Este anuncio fue interpretado por algunos sectores como un distanciamiento definitivo del bloque.
Mientras tanto, voces críticas no se hicieron esperar. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, exhortó a los líderes opositores a dejar de lado sus egos y advirtió que serán responsables si el MAS retorna al poder.
Por su parte, Manfred Reyes Villa, de APB Súmate, calificó al bloque de unidad como una “alianza chicle” y cuestionó que cada actor político anteponga sus intereses personales al bien común.
Hasta el momento, el bloque de oposición no logra consolidar un liderazgo único ni una estrategia común, mientras se acorta el plazo para la inscripción de alianzas, fijado por el Tribunal Supremo Electoral para el próximo 18 de abril.