La expresidenta Jeanine Áñez denunció este viernes que la detención del abogado Jorge Valda es parte de un “montaje” orquestado por el Gobierno de Luis Arce con fines políticos, con el objetivo de desviar la atención de la grave crisis que atraviesa Bolivia. A través de un mensaje en su cuenta de X, Áñez acusó al régimen de crear un falso relato para vincular a opositores y profesionales con un supuesto golpe de Estado.
Según Áñez, el arresto de Valda, defensor de varios opositores y presos políticos, constituye un “secuestro” sin ningún fundamento legal. La exmandataria calificó la acción de “nuevo golpe de efecto” que busca sembrar miedo en la sociedad y distraer de los problemas reales que enfrenta la población, como la escasez de combustibles, el alza de precios y la falta de respuesta ante desastres naturales.
“Mientras el pueblo boliviano lucha por sobrevivir, haciendo filas interminables para conseguir combustible, alimentos, o pidiendo auxilio por los desastres naturales, el Gobierno decide crear una cortina de humo con un montaje que involucra a figuras reconocidas, buscando justificar nuevas persecuciones políticas”, afirmó Áñez.
La gente tiene que vivir mendigando dólares para sacar a flote su empresa, su emprendimiento, su negocio familiar; mendigando combustible por horas en filas desperdiciando su principal patrimonio: su tiempo; mendigando a las caseras para que alcance el dinero para la compra de… pic.twitter.com/ncsFjMQPop
— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) April 11, 2025
La exmandataria también expresó su rechazo a lo que consideró un abuso de poder por parte del Gobierno, acusando a la administración del MAS de tratar al pueblo como si fuera “su ganado”. Aseguró que el secuestro de Valda es una extensión del mismo modus operandi usado contra otros opositores y demandó su liberación inmediata.
“Este es solo el inicio de una cacería política que terminará pronto con la victoria de la unidad opositora en las urnas. Con un nuevo gobierno, Bolivia vivirá un tiempo de democracia, justicia y libertad”, concluyó Áñez.