La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para frenar el calendario electoral. La organización busca hacer respetar el artículo 209 de la Constitución, que respalda la participación política de los pueblos indígenas.
El asesor jurídico Luis Ardaya explicó que pedirán dos medidas cautelares: el registro provisional de la CIDOB como organización política y la suspensión del proceso electoral hasta que se dicte una sentencia. Aclaró que ya agotaron la vía administrativa con solicitudes previas al Tribunal Supremo Electoral.
La CIDOB también rechazó declaraciones del exministro de Justicia, Iván Lima, quien aseguró que su solicitud fue firmada por funcionarios del Gobierno. Indicaron que los firmantes pertenecen al equipo jurídico indígena y recordaron que la organización no tiene relación con el Ejecutivo desde los hechos de Chaparina, en 2011.
Fausto Ardaya, precandidato por la CIDOB, criticó que las autoridades se enfoquen en el calendario electoral en lugar de resolver problemas urgentes como el combustible o la crisis económica. Afirmó que el movimiento indígena ha sido históricamente excluido y utilizado por los actores políticos.