19/05/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
PRODUCTORES LECHEROS SE REBELAN Y ANUNCIAN VETO ELECTORAL TRAS EL RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DEL FONDO PRO LECHE
NACIONAL

PRODUCTORES LECHEROS SE REBELAN Y ANUNCIAN VETO ELECTORAL TRAS EL RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DEL FONDO PRO LECHE

El rechazo legislativo a la ampliación del fondo Proleche desató una fuerte reacción del sector lechero, que anunció un veto electoral contra legisladores del evismo y la oposición. “Nos hemos anotado nombre por nombre”, advirtieron los productores, tras conocer los resultados de una votación que calificaron como una traición.

La Cámara de Diputados desechó el proyecto que buscaba extender la vigencia de este fondo, esencial para el apoyo a pequeños productores, con 54 votos en contra de los 96 diputados presentes. La negativa vino de parte de bloques evistas y opositores, en una sesión tensa presidida por la vicepresidenta de la Cámara, Deysi Choque, quien enfrentó duras críticas durante el debate.

La diputada Mery Condori (CC) cuestionó la efectividad del fondo y acusó al oficialismo de engañar al sector productivo. En tanto, el legislador Alejandro Reyes denunció irregularidades en el tratamiento del proyecto y alertó sobre la falta de transparencia en el manejo de los recursos, comparándolo incluso con el polémico caso del Fondo Indígena.

Pese a ello, Choque defendió la iniciativa y lamentó que representantes de regiones productivas le dieran la espalda a los productores rurales. “El fondo solo buscaba seguir apoyando a nuestros hermanos lecheros. Esta decisión revela una profunda desconexión con la realidad del país”, sostuvo.

La reacción más contundente llegó desde la Federación de Productores de Leche de La Paz (Fedelpaz). Su presidente, Aurelio Clares, fue tajante: “Quedan vetados todos los parlamentarios que votaron en contra. En las próximas elecciones, no los vamos a recibir ni en nuestras comunidades ni en nuestras plantas. Esto no se olvida”.

El fondo Proleche, que se nutría con aportes por la venta de cerveza y bebidas alcohólicas, recaudaba entre Bs 35 y Bs 40 millones anuales, destinados a fortalecer la producción lechera en zonas rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE