27/04/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
ASAMBLEA DE CRE APROBÓ MANEJO ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y SOLIDARIO
ESPACIO SOLICITADO

ASAMBLEA DE CRE APROBÓ MANEJO ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y SOLIDARIO

_Se renovó un tercio de los consejos de Administración y Vigilancia, además se respaldó el presupuesto para 2025, con la continuidad de los programas sociales de la Cooperativa_

La máxima instancia de decisión de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) aprobó por unanimidad la gestión administrativa y financiera 2024, avaló el mantenimiento de los programas sociales de la organización y dio el visto bueno para nuevas acciones solidarias en beneficio de la población.

En cumplimiento con el Estatuto Orgánico de la Cooperativa, este sábado 26 de abril, en el salón Sirionó de Fexpocruz, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de Delegados 2025. Del parlamento cooperativo participaron 198 representantes de los asociados a CRE, para evaluar el informe anual de gestión, tanto del Consejo de Administración, dirigido por José Alejandro Durán Rek; como del Consejo de Vigilancia, liderado por Carlos Colanzi Zeballos; al igual que la Gerencia General, manejada por Mario Carmelo Paz Durán.

Durán destacó que durante su segundo año de gestión tuvo que superar grandes desafíos como “la necesidad de revisar las inversiones programas porque las comisiones bancarias muy elevadas aumentan los costos financieros más allá de lo previsto”. La autoridad aclaró que estas acciones no comprometen la estabilidad y la calidad del servicio eléctrico en el área de concesión de CRE.

Asimismo, Durán Rek explicó que “en los últimos años Santa Cruz registró una demanda elevada de potencia en horas de la tarde, que influye de manera determinante en la hora punta del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Este cambio de comportamiento del SIN altera la lógica y principios regulatorios”. Por lo que la Cooperativa se vio en la tarea de “sensibilizar a las autoridades del sector eléctrico boliviano” con propuestas para modificar la actual normativa para que no afecte el bolsillo del consumidor cruceño.

Además, enfatizó en los esfuerzos que hace CRE para convertir a Santa Cruz en un departamento totalmente electrificado y brindar un servicio más seguro y confiable. “Estamos haciendo una inversión importante para interconectar el Sistema Eléctrico Regional Aislado Velasco al SIN para que abandone la generación local con diésel”.

La autoridad concluyó con un mensaje inspirador. “Trabajamos sin descanso para garantizar la energía que mueve el desarrollo de Santa Cruz. Recuerden que somos la esperanza de mejore días para los cruceños”.

A su turno, Colanzi certificó el buen manejo de la Cooperativa. “CRE goza de una sólida situación económica, financiera y patrimonial; consecuencia de una eficiente labor desempeñada por todos los ejecutivos y trabajadores que la componen”.

Por su parte, Mario Carmelo Paz, hizo notar que por cada Bs 100 que CRE recibía en 2022 de los consumidores solo se quedaba con Bs 34, pero que este año, bajó a Bs 28 y el resto se va para las generadoras y transportadoras eléctricas, ambas manejadas por el Estado boliviano.

Asimismo, puso a consideración el Plan de Operaciones y Presupuesto 2025, el cual fue aprobado por unanimidad, e hizo lo mismo con la planificación correspondiente al 2026, para garantizar la atención a la creciente demanda eléctrica de Santa Cruz.

Además, ofreció a la asamblea una propuesta para el destino de los excedentes de precepción, que fue admitida por los representantes de los 26 distritos en los que está dividido el territorio donde CRE presta sus servicios.

Entre lo más destacado en este punto se mencionó la continuidad de todos los programas de Responsabilidad Social Cooperativa de CRE, como el incentivo escolar, becas universitarias, estudios superiores financiados por la Cooperativa, brigadas médicas, subvención en atención sanitaria y apoyo a organizaciones civiles sin fines de lucro.

Entre las nuevas acciones solidarias de CRE que fueron aprobadas está la donación de equipamiento de laboratorio de citogénetica y biología molecular para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano y la contribución para la refacción y ampliación del salón Melchor Pinto Parada del Comité pro Santa Cruz.

Elección de nuevos consejeros

Como mandan los estatutos de CRE, en esta ocasión se renovó un tercio de los consejos. Los candidatos fueron propuestos por los distritos de la Cooperativa. Para el Consejo de Administración estuvieron en carrera: Berthy Ortiz Paz, Lilia Camacho Vargas, Napoleón Gómez Roca, Marco Antonio Morales Toledo y Armando Salces Céspedes; siendo elegidos los tres primeros por un periodo de seis años.

Para el Consejo de Vigilancia fueron aspirantes: Hugo Eduardo Pacheco Chávez, Miguel Denar Hurtado Lino, Nataniel Rómulo Blanco Salvatierra y Óscar Rodrigo Foianini Justiniano, los electos resultaron los tres primeros. Ambos consejos se reunirán en los próximos días para elegir a su directiva.

Cabe destacar que las elecciones contaron con la supervisión el Tribunal Electoral Departamental, pues a la cabeza de su presidenta, María Cristina Claros, certificó la transparencia del proceso. También se hicieron presentes los vocales Judith Sánchez Ribera y Saúl Paniagua, además de Jeannete Beltrán, coordinadora del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del órgano electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE