12/05/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
EVO ADMITE QUE TELEFÉRICO SE CONSTRUYÓ CON FONDOS DE LAS AFPs
POLÍTICA

EVO ADMITE QUE TELEFÉRICO SE CONSTRUYÓ CON FONDOS DE LAS AFPs

El expresidente Evo Morales reconoció este domingo que parte del dinero utilizado para la construcción del sistema de teleféricos en La Paz provino de los fondos de jubilación administrados por las extintas AFPs (Administradoras de Fondos de Pensiones). La revelación la hizo durante su programa dominical de radio Kawsachun Coca.

“Voy a ser sincero, nosotros también teníamos préstamo (de las AFPs), creo que era de 4.000 millones de dólares, pero era para inversión, el teleférico hicimos con esa plata, pagamos intereses, pero también estamos devolviendo, el teleférico tiene su renta”, declaró Morales.

La ciudad de La Paz cuenta con 10 líneas de teleférico que conectan con El Alto, y su construcción se inició en 2012 con una ley promulgada por el propio Morales. En ese entonces se informó que la obra sería financiada con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB).

Sin embargo, el exmandatario reveló que en realidad también se usaron aportes de los trabajadores destinados a su jubilación.

Morales criticó la actual gestión de la Gestora Pública, que desde 2023 administra estos fondos. Aseguró que esta entidad entregó 8.000 millones de dólares al Gobierno para gasto corriente, como el pago de sueldos, lo que calificó como una señal de quiebra estatal.

“Grave, no hay Central Obrera Boliviana para reclamar la plata de los trabajadores para nada. Cómo se devuelve esto, es una deuda interna. Repito: cuando esa deuda es para inversión pública no es malo, pero si es para salarios o bonos, ya es un Estado en quiebra”, alertó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE