El precio del kilo de pollo ha registrado un incremento significativo en los mercados de Santa Cruz y La Paz, alcanzando hasta Bs 22, según un recorrido por el mercado Yungas en la sede de Gobierno y el mercado Abasto en la capital cruceña. Este aumento ocurre a pocos días de la Navidad, lo que genera preocupación entre comerciantes y consumidores.
Con el precio actual, una unidad de pollo que pese algo más de dos kilos puede costar cerca de Bs 50, un factor que las vendedoras temen afecte las ventas durante estas fechas clave. “No está llegando el pollo, está reducido, los proveedores nos dicen que no hay pollos”, comentó una comerciante en La Paz, mientras que en Santa Cruz, la vendedora Zulema Dávila aseguró que las ventas han disminuido considerablemente.
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) brindó un balance anual donde calificó el 2024 como el año más complicado de la última década para el sector. Entre los factores que explican esta crisis se encuentran la escasez de granos y dólares, retrasos en la importación de genética avícola, bloqueos de carreteras, escasez de combustibles y el incremento de los costos de producción.
El presidente de ADA, Omar Castro, advirtió que estas dificultades podrían provocar una reducción del 15% en la oferta de pollitos bebé para engorde durante el primer trimestre de 2025 si no se toman medidas urgentes. “Seguiremos insistiendo al Gobierno nacional para que pasen de las mesas de trabajo a la acción. Hoy ya es tarde, pero debemos seguir exigiendo mejores condiciones para nuestro sector y la población en su conjunto”, señaló.
Mientras tanto, los consumidores y comerciantes esperan que se logren soluciones prontas para estabilizar el precio del pollo, un producto esencial en la mesa navideña boliviana.