El futuro electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) se encuentra en manos de la justicia electoral, luego de que el ciudadano Peter Erlwein Beckhauser denunciara presuntas irregularidades en el uso de recursos del partido. Según su acusación, el MAS habría destinado fondos partidarios para financiar actividades no previstas en su planificación, como bloqueos y movilizaciones.
La denuncia fue presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que en las próximas horas llevará a cabo una audiencia clave que podría definir la permanencia del MAS en la carrera electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto.
El candidato presidencial del partido, Eduardo del Castillo, confirmó la convocatoria judicial y expresó su confianza en el equipo legal de su organización política. “Hoy tenemos una audiencia importante. Confiamos en nuestros abogados y esperamos un fallo favorable para iniciar oficialmente la campaña”, declaró.
Erlwein advirtió que este tipo de prácticas sienta un “precedente nefasto” y vulnera la Ley de Organizaciones Políticas (N° 1096), que regula el uso de recursos públicos y privados en los partidos políticos.