El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este lunes la habilitación de cinco alianzas políticas que participarán en las Elecciones Generales de agosto de 2025, confirmando así una papeleta con 13 franjas, al sumarse también ocho partidos que se presentaron de forma individual.
Según informó el ente electoral mediante un comunicado, la Sala Plena aprobó las resoluciones que autorizan a las siguientes alianzas a competir: Unidad, Libre – Libertad y Democracia, Alianza Popular, Libertad y Progreso, y Fuerza del Pueblo. Todas ellas cumplieron con la presentación de la documentación exigida y corrigieron las observaciones hechas previamente por la Secretaría de Cámara.
El 18 de abril venció el plazo para que partidos y alianzas manifiesten oficialmente su intención de participar. Si bien inicialmente todas recibieron observaciones, estas fueron subsanadas dentro del plazo de tres días hábiles, permitiendo así su habilitación.
Composición de las alianzas:
- Alianza Popular: integrada por el Movimiento Tercer Sistema, el Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad. Aún no tiene candidato presidencial.
- Libre – Libertad y Democracia: conformada por el Movimiento Demócrata Social y el Frente Revolucionario de Izquierda. Postula al expresidente Jorge Tuto Quiroga.
- Unidad: agrupa a Unidad Nacional y Creemos. La encabeza el empresario Samuel Doria Medina.
- Libertad y Progreso – ADN: incluye a Acción Democrática Nacionalista y a las agrupaciones Pando Somos Todos y Nacionalidades Autónomas por el Cambio. Tampoco tiene candidato definido.
- Fuerza del Pueblo: un acuerdo entre Unidad Cívica Solidaridad y el Movimiento Originario Popular, impulsada por el alcalde cruceño Jhonny Fernández, aunque ya aclaró que no será él el candidato presidencial.
A estas cinco alianzas se suman ocho partidos políticos que también formalizaron su participación, lo que confirma una boleta electoral “multicolor y multisigno”, como en anteriores procesos.