30/04/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
ABOGADA DENUNCIA QUE ZÚÑIGA VIVE UNA “MUERTE LENTA” EN EL ABRA Y EXIGE SU TRASLADO INMEDIATO
POLICIAL

ABOGADA DENUNCIA QUE ZÚÑIGA VIVE UNA “MUERTE LENTA” EN EL ABRA Y EXIGE SU TRASLADO INMEDIATO

Silvia Tapia, abogada del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, advirtió este martes que su defendido estaría siendo víctima de torturas y represalias dentro del penal de El Abra, en Cochabamba, donde guarda detención preventiva por la asonada militar ocurrida en Plaza Murillo el 26 de junio de 2024.

Según Tapia, las condiciones en las que se encuentra Zúñiga no solo son inhumanas, sino también ilegales y malintencionadas. “Está aislado completamente, sin acceso al patio, encerrado 24 horas al día en una celda de tres por dos metros, sin cubiertos, comiendo con las manos comida entregada en bolsas. Es una muerte lenta”, denunció la abogada en una conferencia de prensa.

La jurista afirmó que las sanciones impuestas no tienen sustento jurídico y responden a una intención clara de quebrarlo emocionalmente, sobre todo después de que ofreciera declaraciones a la prensa desde su celda. “Quieren silenciarlo por hablar. Esto es castigo, no justicia”, remarcó.

Tapia alertó además sobre una escalada de hostilidad en el penal, que estaría siendo incentivada por las propias autoridades. Dijo que Zúñiga ha recibido amenazas escritas y que incluso un teniente habría advertido que “lo peor está por venir” a causa de los operativos de requisa que se le atribuyen.

Ante esta situación, exigió su traslado inmediato por razones de seguridad y cuestionó que una sanción disciplinaria haya sido ordenada desde La Paz, pese a que Zúñiga se encuentra en Cochabamba, donde no tiene juzgado de ejecución. “Eso es un acto deliberado de ensañamiento”, sostuvo.

Este miércoles, una comisión de la Asamblea Legislativa y representantes de la Defensoría del Pueblo tienen previsto visitar al exgeneral en el penal a las 9:00. La ampliación de su declaración fue reprogramada del 24 de abril al 5 de mayo en La Paz, en lo que Tapia considera parte de una estrategia para dilatar el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE