Tras una audiencia realizada ayer 18 de octubre, la justicia decidió beneficiar con medidas cautelares personales a Rony Suárez, investigado por su presunta vinculación con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Rony Suárez fue enviado a Palmasola el pasado 17 de agosto y liberado este 18 de octubre, dos meses después en una audiencia virtual que estaba bajo la tuición del juez Juan José Quiroz, del Juzgado Segundo de Anticorrupción de la capital cruceña.
Suárez fue acusado en el organigrama del Ministerio de Gobierno de haber creado empresas ficticias para ocultar la estructura criminal del capo, quien aún se encuentra prófugo de la justicia.
Entre las medidas que deberá cumplir Suárez están: presentarse al Ministerio Público una vez a la semana, arraigo, prohibición de comunicarse con los testigos del caso y la presentación de dos garantes personales.
Según los antecedentes del caso, Suárez debía permanecer recluido por un lapso de 180 días, tomando en cuenta que la Fiscalía argumentó que existen evidencias de que el acusado mantenía estrecha relación con Marset, también relacionada en la compra y venta de inmuebles, donde ponía su nombre.
Aún se desconoce el paradero Sebastián Marset, considerado el “pez gordo del narcotráfico” y quien se encuentra prófugo desde el 29 de julio de este año, tras fugar de un mega operativo policial en Santa Cruz.