03/04/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
DETIENEN A MUJER BUSCADA POR NARCOTRÁFICO DURANTE 10 AÑOS AL INTENTAR OBTENER CÉDULA PARA SU HIJO 
POLICIAL

DETIENEN A MUJER BUSCADA POR NARCOTRÁFICO DURANTE 10 AÑOS AL INTENTAR OBTENER CÉDULA PARA SU HIJO 

Una mujer que tenía una alerta internacional activa por narcotráfico fue detenida este jueves 30 de enero en el departamento cruceño, Bolivia, cuando intentaba realizar el trámite para obtener la cédula de identidad para su hijo menor de edad. La aprehensión ocurrió el pasado jueves en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), luego de que se introdujeran sus datos en el sistema, lo que activó una alerta de Interpol. Esta alerta, que marcó a la mujer con un “sello rojo”, indicó que era una persona buscada desde hace una década por las autoridades chilenas debido a su implicación en delitos relacionados con el narcotráfico. 

El director del Segip, Alpacino Mojica, explicó que cuando los funcionarios procesaron la información de la mujer, el sistema de identificación generó un aviso automático de Interpol, lo que permitió a las autoridades actuar rápidamente. Inmediatamente, la mujer fue arrestada y se notificó a Interpol sobre su captura. En un comunicado, Mojica detalló que la mujer fue entregada a la Interpol una vez confirmada la orden de captura internacional. 

“Al ingresar los datos en el sistema, saltó el sello rojo de Interpol, lo que nos permitió tomar la medida correspondiente y proceder con su aprehensión. A partir de ahí, notificamos a Interpol, quienes se encargaron de trasladarla bajo su custodia”, afirmó Mojica. La mujer, cuyo nombre no fue revelado, había estado siendo perseguida por la justicia chilena durante los últimos 10 años por su vinculación con el tráfico de drogas en el país vecino. 

El director del Segip aprovechó la ocasión para resaltar el firme compromiso de la institución en la lucha contra el fraude de identidad y la suplantación de documentos en Bolivia. Mojica enfatizó que su entidad no tolerará la creación de identidades fraudulentas ni permitirá que personas involucradas en actividades delictivas, como el narcotráfico, obtengan documentos de identidad a través de procesos fraudulentos. 

“Es nuestra responsabilidad garantizar que no se generen identidades múltiples ni se suplanten personas, y menos aún, permitir que aquellos que tienen una alerta internacional, como en este caso, puedan obtener documentación oficial”, señaló el director del Segip. Además, destacó que la colaboración con Interpol y otras agencias internacionales es crucial para la seguridad nacional y para mantener el control sobre las personas que buscan evadir la justicia mediante la falsificación o manipulación de documentos. 

Este incidente subraya la importancia de los sistemas de identificación y control, que permiten a las autoridades detectar a individuos buscados por crímenes internacionales, reforzando las medidas de seguridad en Bolivia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE