30/04/2025
Av. Mechor Pinto #365 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
DÓLAR PARALELO SUBE Y EXPERTOS TEMEN NUEVA ESCALADA EN JUNIO
ECONOMÍA

DÓLAR PARALELO SUBE Y EXPERTOS TEMEN NUEVA ESCALADA EN JUNIO

El tipo de cambio paralelo superó este martes la barrera de los Bs 15 por dólar en plataformas digitales. Según datos de dolarboliviahoy.com, el billete verde se cotizaba en Bs 15,22 para la compra y Bs 15,17 para la venta, mientras que en el mercado de criptomonedas, el USDT (Tether) llegó a Bs 15,23 en el portal usdtbol.com.

    La última vez que se había alcanzado ese nivel fue en agosto de 2024, en el contexto de la prolongada crisis cambiaria que inició en febrero de 2023. Sin embargo, esta es la primera vez que se supera la marca en lo que va de 2025.

    El exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, advirtió que esta tendencia alcista continuará y se acentuará en junio, cuando las empresas deban pagar el retroactivo del incremento salarial determinado por el Gobierno. La medida establece un aumento del 10% al salario mínimo nacional y hasta 5% al haber básico, con efecto retroactivo desde enero.

    Espinoza explicó que, aunque el incremento salarial difícilmente compensará la pérdida de poder adquisitivo de las familias, el pago del retroactivo sí podría tener un impacto significativo en la cotización del dólar. “Estamos hablando de la mitad de un sueldo extra que recibirán los trabajadores en junio. Muchos usarán ese dinero para pagar deudas o para refugiarse en dólares o criptomonedas, lo que empujará la cotización al alza”, señaló.

    El economista también alertó que las empresas comenzarán a sentir una mayor presión sobre sus costos, lo que podría llevarlas a demandar más divisas anticipadamente para sus importaciones. “Para proteger su operación, las industrias y comercios buscarán dólares antes de que suba más el tipo de cambio”, añadió.

    Mientras tanto, el portal del BCB mantiene una cotización oficial más baja para el USDT: Bs 14,43 para la compra y Bs 14,84 para la venta. Los empresarios, por su parte, han advertido que el incremento salarial puede agravar la situación económica, provocar más despidos y dificultar el cumplimiento de las obligaciones laborales.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    WP Radio
    WP Radio
    OFFLINE LIVE