Tras tres años en prisión, el exjuez Rafael Alcón, responsable de la liberación irregular de Richard Choque, el feminicida y violador en serie que estremeció al país, ha sido beneficiado con detención domiciliaria. Aunque su proceso judicial sigue en curso, Alcón ya salió de la cárcel en diciembre de 2024, según reveló una fuente cercana al caso citada por Erbol.
El exjuez fue aprehendido en febrero de 2022, luego de que se destapara que, en diciembre de 2019, firmó la resolución que puso en libertad a Choque bajo el argumento de que padecía una enfermedad terminal. Sin embargo, se comprobó que solo tenía gastritis y diabetes, lo que desató un escándalo en la justicia boliviana.
Richard Choque, conocido como el ‘psicópata sexual’, utilizó su libertad para seguir delinquiendo: abusó y extorsionó a al menos 77 mujeres, a quienes engañaba con falsas ofertas de trabajo, y asesinó a dos adolescentes de 15 y 17 años, cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados en su vivienda en la zona Ballivián de El Alto.
Choque fue sentenciado a 30 años de prisión por el feminicidio de Lucy, pero aún enfrenta múltiples procesos, incluyendo el asesinato de su propio primo, Fidel Lecón, cuyo cadáver estuvo oculto durante 11 años en otra de las propiedades de la familia.
El caso de Richard Choque destapó una red de corrupción judicial que permitió la liberación de delincuentes peligrosos. Ahora, la decisión de conceder detención domiciliaria al exjuez Alcón vuelve a poner en tela de juicio el sistema judicial boliviano y genera indignación en la población.
¿Se hará justicia o este será otro caso más de impunidad?