Los ciudadanos que no han participado en dos procesos electorales consecutivos o aquellos que no se presentaron como jurados, se encuentran inhabilitados para votar. Para los inhabilitados, es fundamental acercarse a las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) en Santa Cruz, donde podrán conocer las razones de su inhabilitación y los pasos a seguir para regularizar su situación. Es importante destacar que el simple registro en los puntos de empadronamiento no habilita a los inhabilitados.
El empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentra en pleno proceso y concluirá el 7 de mayo. Aunque los ciudadanos pueden registrarse o actualizar su domicilio, aquellos que deban resolver su inhabilitación deben acudir directamente al TED. La lista de habilitados e inhabilitados será publicada el 1° de julio, y los reclamos podrán presentarse entre el 1° y el 4 de julio.
A continuación, los puntos de empadronamiento disponibles en Santa Cruz:
- Coliseo Municipal Santa Rosita (Distrito 1, Avenida Mataral #375, entre segundo y tercer anillo) – 7:00 a 23:00.
- Coliseo Municipal 24 de Septiembre (Distrito 2, calle Gobernador Lorenzo Dávila) – 8:00 a 16:00
- Coliseo Municipal de Alto San Pedro (Distrito 4, avenida Roque Aguilera y Tomás de Lezo) – 8:00 a 16:00.
- Coliseo Municipal Alemana (Distrito 5, zona norte, avenida Alemana #140) – 7:00 a 23:00.
- Coliseo Municipal Luján (Distrito 6, avenida Virgen de Luján y Séptimo Anillo) – 8:00 a 16:00.
- Coliseo Municipal de la Villa Primero de Mayo (Distrito 7, Avenida Cumavi, calle 1 oeste #49) – 8:00 a 16:00.
- Coliseo Municipal Las Orquídeas (Distrito 8, Plan 3000, cerca de la Plaza del Mechero) – 7:00 a 23:00.
- Coliseo Municipal Las Américas (Distrito 9, avenida Miguel de Cervantes) – 8:00 a 16:00.
- Coliseo Municipal Alas de Paz (Distrito 10, avenida Mariscal Santa Cruz, dos cuadras antes del octavo anillo) – 8:00 a 16:00.
- Coliseo Municipal Las Palmitas (Distrito 12, avenida Villa Esperanza y avenida Nuevo Palmar) – 8:00 a 16:00.
Se hace un llamado a la ciudadanía a no dejar para el último momento la regularización de su situación. Evitar largas filas es clave para que todos los bolivianos puedan participar de las elecciones del 2025.